Coordinador: Anne Camila Knoll
Teléfono: (16) 3946-1183 (Sertãozinho) / (11) 3775-4554
E-mail:
Horario de apertura del sector: 07h30 a 17h30
A Coordinación de adquisiciones de tecnología de la información y las comunicaciones es responsable de analizar, planificar y gestionar proyectos para la contratación de soluciones TIC.
Esta coordinación compite:
- cooperar en la definición de equipamiento y soporte y elaboración de términos de referencia;
- realizar capacitaciones sobre normativas específicas para la contratación de soluciones TIC;
- comuníquese con los proveedores para recopilar cotizaciones y características.
colaborador:
Luis Augusto Dias Cesar - Administrador
(11) 3775-4554 (Rectoría)
Adquisiciones de TI
La Tecnología de la Información (TI) es el conjunto de actividades y soluciones que involucran hardware, software, bases de datos y redes que funcionan para facilitar el acceso, análisis y manejo de la información. En resumen, la tecnología de la información se creó para ayudar a los seres humanos a manejar la información.
El área de Tecnología de la Información tiene varios segmentos operativos. Enumeraré algunas de las áreas sin ningún orden en particular como ejemplo:
- Programación
- Seguridad de la Información
- Redes
- Análisis de sistemas
- Infraestructura y hardware
- Soporte técnico
La Coordinación de Contratación de TIC (CCTI) es responsable tanto de la instrucción de los procesos sistémicos de adquisición y contratación del Instituto Federal de São Paulo (IFSP), como de la orientación a los gerentes de los más de 30 campus del IFSP, en cuanto a adquisiciones / contrataciones privadas.
El proceso de adquisición de TIC tiene algunas peculiaridades, detalladas en el Instrucción Normativa SGD / ME n. 01, de 04 de abril de 2019. Entre ellos, se puede destacar el nombramiento obligatorio de un equipo de Planificación de Contratos y la elaboración de los siguientes documentos:
- Exigencia de documento oficial (DOD) - documento en el que se detalla la necesidad de que el contratante cumpla con el Área Solicitante de Soluciones;
- Estudio técnico preliminar de contratación (ETP) - documento que demuestre la viabilidad técnica y económica del contrato;
- Mapa de gestión de riesgos (MGR) - documento que contiene la identificación, análisis y tratamiento de los riesgos y amenazas que pueden comprometer el éxito en todas las fases del contrato.
El equipo de Planificación de Contrataciones debe ser multisectorial, representado por miembros técnicos, administrativos y solicitantes. La responsabilidad de cada miembro se detalla en el reglamento anterior.
Rectoría
SRP 01/2020 - Computadoras - Subasta 01/2020 UASG 158154
Redes Sociales